Eventos
¡Bienvenidos a nuestro sitio de eventos!
Estos eventos han sido manejados en conjunto con la exhibición viajera Cosecha Agridulce correspondiente al Programa Bracero 1942-1964
La exhibición, creada por el Smithsonian National Museum of American History y el
                  Smithsonian Institución Traveling Exhibition Service se encuentra localizada en la
                  Biblioteca John Spoor Broome, cuarto 1320. La muestra relata los acontecimientos de
                  los trabajadores hospedados dentro de este programa, a lo largo de toda la nación.
                  Es decir, narra las historias de uno de los capítulos más importantes entre los Estados
                  Unidos y México. La exhibición y todos los eventos son gratis y están abiertos al
                  público. 
La recepción incluye bebidas, comida y música, en honor a los Braceros del Condado
                  de Ventura, seguido por los siguientes eventos:
I.- Inauguración: Cosecha Agridulce- Programa Bracero 1942-1964. 
Fecha: Miércoles 8 de Septiembre del 2010
Hora: 7:00 - 8:30 PM.
Ubicación: Biblioteca John Spoor Broome, cuarto 1320.
Venga a celebrar con nosotros la inauguración del Smithsonian National Museum of American
                  History: Exhibición “Cosecha Agridulce”: del Programa Bracero. Este evento se une
                  con la exhibición local del Condado de Ventura; así como la participación de la Universidad
                  Channel Islands del Estado de California. Además, compartiremos esta celebración con
                  los auténticos Braceros y sus familias, quienes han participado activamente como en
                  antaño, en el Proyecto Bracero. Este evento fueron posible gracias a los generosos
                  fondos del Pacific Oaks Federal Credit Union.
II.- Una tarde con Dolores Huerta
Fecha: Jueves, Septiembre 16, 2010
Hora: 6:00 - 7:30 PM
Ubicación: Malibu Hall 100
La Vice-Presidente Dolores Huerta quien representa a la Unión de Trabajadores Campesinos Unidos y quien luchó en los años 60’ por el término de este programa continúa trabajando como una devota defensora. Actualmente, la Sra. Huerta desarrolla líderes para apoyar a las nuevas generaciones de trabajadores pobres del campo. Al mismo tiempo, mujeres y niños hablarán sus experiencias acerca del Programa Bracero.
III.- Taller con el artista chicano, poeta y conferencista Paul Flores 
Fecha: Viernes, Septiembre 24, 2010.
Hora: 5:00 - 10:30 PM
Ubicación: Student Union
Venga y aprenda con el nacionalmente reconocido poeta, Paul Flores quien ofrecerá un taller para aquellos quienes quieran saber más acerca de la poesía, activismo y el hip pop. Este se llevará a cabo, utilizando las propias palabras del poeta para crear impacto y cambios sociales.
IV.-  Poesía Slam, nuevamente con Paul Flores.
Fecha: Viernes, Septiembre 24, 2010.
Hora: 5:00 -6:30 PM
Ubicación: Student Union.
Paul invitará al evento a estudiantes de la Universidad Channel Islands quienes ejecutarán
                  su poesía Slam, rap e historias.
V.- Película- documental: “Cosecha de Soledad” correspondiente al Programa Bracero.”
Fecha: Jueves: Septiembre 30, 2010
Hora: 6:00 - 8:00 PM
Ubicación: Biblioteca Broome, cuarto1320.
Pasaremos un nuevo documental que se encontraba escondido dentro de los acontecimientos
                  de historias minoritarias. Los hechos son narrados por los trabajadores emigrantes
                  dentro de la sociedad Americana. Estas son las historias de millones de hombres y
                  mujeres mexicanos que experimentaron la temporada de contratos durante este programa.
                  Aunado a esto, los Centros de Cosecha y otras voces de ex-braceros hablarán de sus
                  experiencias y de como enfrentaron la temporada de contratos de trabajo dentro de
                  este ciclo, más conocido como el Programa Bracero. La película se enfoca también en
                  la vida de las esposas y familias quienes se quedaron atrás en sus originales villas
                  y en donde los hombres, desaparecieron. Después de la película habrá una serie de
                  preguntas para Gilberto González y Vivian Price quienes hicieron la filmación.
VI.- La Historia y el Legado del Programa Bracero, dirigida por el Dr. Matthew García.
Fecha: Jueves, Octubre 7, 2010.
Hora: 6:00 - 7:30 PM.
Ubicación: Biblioteca Broome, cuarto 1320 
El Dr. Matthew García es un Profesor Asociado de la Civilización Americana, y Estudios Técnicos e Historia de la Universidad Brown. Además, el Dr. Matthew es el autor de: A World of Its Own: Race, Labor y Citrus in the Making of Greater Los Angeles, 1900-1970. En su presente proyecto,: The California South: Race, Labor and Justice on the California Border, 1900-1980, explora la formación de los imperios de la agricultura en el desierto de California y la explotación de recursos naturales; así como la labor mexicana, la cual hizo posible este imperio. El Dr. García hablará acerca de la historia y legado del Programa Bracero y como éste se relaciona con el debate de la Reforma Migratoria.
VII.- Ceremonia de clausura: Honorando a los Braceros del Condado de Ventura.
Fecha: Jueves, Octubre 28, 2010 
Hora: 6:00 - 7:30 PM.
Ubicación: Biblioteca Broome, cuarto 1320.
Este evento se enfocará hacia los ex-braceros, algunos de ellos son miembros de la
                  Alianza de Ex-braceros Del Norte 1942-1964 y quienes han peleado para reclamar ese
                  famoso 10% de sus ganancias tomadas de sus cheques de pagos durante su participación
                  en el Programa Bracero. Es importante mencionar que estos grupos se venían reuniendo
                  a las 3:00 PM cada segundo domingo de mes en dos diferentes restaurantes, tanto en
                  la Ciudad de Santa Paula como la de Oxnard, California.
Eventos han sido posibles mediante los fondos de la Instructionally-Related Activities, the California Faculty Association, Pacific Oaks Credit Union, and MECHA.

